Herramientas de comunicación digital
La comunicación en las organizaciones, tanto a nivel interno como externo con clientes potenciales, reales y perdidos, se ha beneficiado en los últimos años del desarrollo de nuevas herramientas digitales accesibles a todos los presupuestos. Estos son algunos ejemplos:
Página web
El 40% de la población mundial tiene acceso a Internet convirtiendo a las páginas web en una vía imprescindible tanto de presentación como de plataforma de monetización y comunicación.
Beneficios:
- Presupuestos adaptados a necesidades específicas pudiendo empezar a un coste muy bajo
- Aumentar el mercado geográfico y público objetivo
- Facilita una información actualizada de su organización, incluyendo promociones y noticias
- Posibilidad de incluir herramientas de automatización como tienda, motor de reservas o de soporte de cliente
- Posibilidad de tener un catálogo actualizado y accesible desde cualquier lugar
Redes sociales y espacios de reputación
En la actualidad tanto las redes sociales como los espacios de reputación se han convertido en un referente para muchos clientes potenciales antes de tomar una decisión final sobre el producto.
Una mala reputación en línea o unas redes sociales desatendidas pueden afectar muy negativamente la imagen de la organización influyendo en la monetización final.
Beneficios:
- Aumento de conversiones visitante/cliente
- Comunicación dinámica
- Campañas de publicidad por rangos
- Refuerzo de la imagen de la empresa
- Aumento del conocimiento del mercado
- Favorece la recogida del feedback de los clientes
Creación de contenido audiovisual
Toda campaña de comunicación necesita la generación de un contenido audiovisual. La utilización de contenidos propios profesionales (fotografía, videos e ilustraciones) ayudan a la organización a enfocar mejor el contenido en su público y en el mensaje específico de cada comunicación. Se recomienda también la creación de contenido escrito profesional, orientado al SEO si es necesario, con las consiguientes correcciones ortotipográficas y de estilo, y traducciones profesionales.
Beneficios:
- Tener una imagen que le diferencie de la competencia
- Mostrar una imagen profesional al nivel de su organización
- Mejora en el posicionamiento SEO de su web
Soluciones de email
La vía de correo electrónico sigue siendo la principal forma de comunicación. No obstante, es fácil ser bloqueado por los filtros de correo basura o no tener una imagen profesional que haga que las campañas terminen en la papelera sin ser leídas.
Muchos servidores limitan el número de correos salientes, por lo que es importante contar con servidores específicos para el envío de boletines y respetar la normativa de privacidad y de inscripción.
Beneficios:
- Mantener a los clientes fidelizados
- Informar a clientes de las novedades de nuestra organización
- Informar de campañas publicitarias
- Tener un control de los correos que se abren y del impacto que tienen
- Programación de las comunicaciones
- Mantener un flujo activo de comunicaciones internas
Fidelización de clientes
Muchas empresas centran sus energías en conseguir nuevos clientes pero se olvidan de fomentar la lealtad entre sus clientes reales. Según ciertas estadísticas, alrededor del 50% de los consumidores gastan más en las marcas a las que son fieles y recomiendan el producto a familiares y amigos.
Conseguir nuevos clientes es 5 veces más caro que mantener los actuales y tan sólo un aumento del 5% en la fidelización puede incrementar los beneficios entre un 40 y 55%.
Beneficios:
- Mayor beneficio en relación inversión/conversión que en la publicidad dirigida a captar clientes
- Los clientes leales funcionan también como vectores comerciales
- Aumenta la posibilidad de que los clientes adquieran nuevos productos
- Aumenta la frecuencia de las compras
- Ayuda a conocer mejor al cliente y tener un feedback controlado
- Ayuda a la previsión de riesgos y a orientar nuevas estrategias comerciales
Videoconferencias y webinars
Ambas son soluciones sirven para forjar tanto el contacto entre trabajadores en línea, proveedores y clientes como para crear nuevos productos como el e-learning o los encuentros en línea.
Beneficios:
- Posibilidad de ofrecer nuevos productos
- Mejora en la comunicación de la organización
- Facilita las reuniones evitando tiempos y gastos de desplazamiento
- Crea clientes (y asistentes) eliminando las barreras geográficas
- Ayuda a la organización de los equipos